Aunque lo imaginaba, creí que se impondría la inteligencia y el asunto de la plantación de la morera quedaría en el recuerdo. Pero no, la Comunidad de Madrid ha imputado a 7 compañeros de la lucha parquística el día 5 de julio. Buen pretexto nos dan para despertar del letargo en el que nos habíamos sumido algun@s (yo entre ell@s) después de las elecciones.
Se ha formado el Clan de la Morera, que es como se llama a aquel grupo de avezados que osaron plantar un pobre arbolito en uno de los eriales que quedaron marginales al deleznable campo de golf de plástico.
La idea en presentarnos un buen grupo de compañeros, porque allí estuvimos tod@s, los presentes y los ausentes, por obra y omisión, por nuestra culpa, nuestra culpa, por nuestra grandísima culpa.
Firmado: Fuenteovejuna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como a perro
Es curioso investigar el origen de aquellas expresiones que nos acompañan en nuestro día a día. La mayoría provienen de refranes y algunas ...
-
Un miserable regente, de un colegio de medio pelo que llevaba el nombre del ilustre y universal escritor Cervantes, fue el responsable d...
-
Nunca es fácil escribirle a los amigos que se han ido y ya tengo una edad en la que me ha tocado despedir a muchos. El lunes 5 me llamaron ...
-
Me esperaste. Te lo había pedido antes de viajar a Bolivia, te había dicho: "espérame, no te mueras sin mí" y eso hiciste. Nos c...
1 comentario:
Bueno, en realidad esto es algo que ya había pensado pero no quise decir antes.
Lo que pasa es que yo no soy de esos que piensan en la "maliciosa" invasión española... mas bien creo que le debemos muchas cosas buenas a España, al igual que ellos nos deben otras.
Pero definitivamente, por eso pongo entre comillas "tercer mundo" cuando me refiero a Bolivia. Porque aquí AUN es más importante un área verde que un campo de golf. Porque aquí todavía tenemos alcaldes que prefieren construir parques para los niños (Manfred Reyes Villa es el mejor paradigma de eso). Porque, en definitiva, hay muchas cosas del "primer mundo" que me gustaría tener, pero otras de acá que no me agradaría perder.
Si los afanes civilizadores incluyen campos de golf en lugar de sitios con árboles, utilizaré la frase de la canción de Roberto Carlos (que Amistades Peligrosas reeditó en su último disco) "yo quisiera ser civilizado como los animales".
Publicar un comentario