Hace un tiempo ya, un escritor (cuyo nombre no recuerdo), incapaz de resistir inmune a los bombardeos de Israel sobre la franja de Gaza, decidió que aquel contrato social que había adquirido con los judíos después del holocausto, había finalizado. Era incapaz de tolerar que ellos (los judíos) se comportaran de una forma cercana a los nazis.
La idea (del contrato social) me pareció genial. No sólo para temas políticos, como Israel o Cuba, en los cuales tu compromiso de defensa se acaba por cansancio; sino también para todo tipo de relaciones, sean estas laborales, de amistad, buena vecindad o parentesco. Y empecé a aplicarlo y créanme, duermo de maravilla.
Así, los contratos invisibles que uno firma el día que decide que esa persona que está frente a tí cumple un maravilloso rol de amigo, de buen compañero de trabajo o escuela, o conocido de sombrero, o pariente por ADN, puede escindirse de forma unilateral y silenciosa.
Porque las relaciones son esa cosa que establecemos los seres vivos, que depende siempre de dos individuos, en las cuales hay cierta lealtad, compromiso, compañía, empatía, colaboración, apoyo, etc. Pero siempre de dos individuos. Cuando uno falla, y no estoy hablando a la primera, ni a la segunda, sino a la, más o menos, quincuajésima vez (porque todos podemos equivocarnos), estamos en todo nuestro derecho de declar finiquitado ese contrato escrito en el aire y hacer ¡fuz! y dejar que se vaya, que se marche, que se pierda, que desaparezca siempre de tu vida. Y no considerar ni siquiera que está muerto o muerta, sea el caso, porque hay muertos que conviene recordarlos cada día; simplemente, dejarlos marchar y olvidarlos como si no hubieran existido nunca, o quedarte solamente con aquel instante en el que estuvieron contigo y fueron algo más que peatón que cruza un paso de cebra, y por lo demás, dejarlos fluir, sin gastar una neurona en ello.
Reconozco que tengo entre mis relaciones, unas cuantas que tienen contrato indefinido de duración y que no dependen de nada, ni de nadie, ni siquiera de cómo sean ellas conmigo. Me estoy refiriendo, por supuesto, a las mujeres de mi vida (mi madre, mis hermanas y mis hijas) y a mi padre que, aunque muerto, no dejo de recordarlo.
El resto, lo siento, está sujeto a las múltiples pruebas de amistad, buena vecindad, y buena parentela. Lo cual implica que puede ser lavado, refregado, exprimido, secado y planchado. Todo para que esté siempre limpio.
Yo también me aplico. Conciente de que soy parte de ese contrato social que han establecido todos los que me rodean y trato de cumplirlo.
Y cuando no lo hago, soy la primera en sentirlo porque concedo a la otra parte el derecho que tiene de borrarme del mapa.
Así sea...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como a perro
Es curioso investigar el origen de aquellas expresiones que nos acompañan en nuestro día a día. La mayoría provienen de refranes y algunas ...
-
Un miserable regente, de un colegio de medio pelo que llevaba el nombre del ilustre y universal escritor Cervantes, fue el responsable d...
-
Cada treinta de junio, desde que partiste, es un golpe con cristales rotos, un tren parado a las tres de la madrugada en un páramo frío, un...
-
Nunca es fácil escribirle a los amigos que se han ido y ya tengo una edad en la que me ha tocado despedir a muchos. El lunes 5 me llamaron ...
7 comentarios:
Es bastante abusivo considerar que el comportamiento de Israel, eminentemente defensivo pues responde a una declaración de guerra hecha por grupos irregulares, sea considerado de tipo nazi. El ejército de Israel no persigue árabes en base a estereotipos o prejuicios raciales y mucho menos pretende exterminarlos. Si mueren civiles inocentes en esos ataques, es porque los grupos irregulares los usan como escudos humanos, poniéndolos al frente o escondiéndose en medio de ellos, de sus casas y escuelas. Es penoso que semejante comportamiento, carente de toda ética humana, no sea nunca condenado en textos como el suyo.
El escrito no iba de Israel, cuyo analisis da para mucho mas que una simple entrada.
Pero, al menos, yo doy la cara...
Cuando Ud. quiera discutir sobre el tema, me gustara saber con quien lo hago.
(aunque todo parece indicar que no se trata de escuchar argumentos, pues todos los dias, durante los largos bombardeos israelies sobre Gaza, otros argumentaron mejor que yo y, al parecer, a Ud. no lo convencieron, por lo tanto, no creo que yo lo convenza. Mas parece una cuestion de fe y en esos campos no me muevo).
Yoss
(siento lo de los acentos)
!qué genial , cómo describes ese ir y venir de relaciones, conocidos, seducciones, y desamores! Me apunto a lo de "romper contrato". .. no contigo, por supuesto, éste sigue en pié por mi parte.
isolde
Dónde está la cara si el blog es igualmente anónimo? Poner un seudónimo no es poner la cara. Al menos yo soy anónimo de frente... no disimulado.
Aclaro que el tema de fondo, lo del contrato social, me parece genial. Eso no lo discuto.
Lo que hice fue observar el exceso de comparar un proyecto que buscó el exterminio de una raza, con un Estado que se defiende de agresiones. Con el agravante de que los agresores, islamistas radicales, sí plantean el discurso nazi de exterminio judío y eliminación del Estado de Israel.
En síntesis... no dejemos que nuestra sensibilidad sea manipulada, usemos la razón para defenderla.
Bueno, es cuestion de opiniones. Para empezar, tan anonimo, no es. Ya que yo les envio el link a mis amigos y ellos saben bien quien soy y de que pie cojeo. Lo siento si no estas en ese grupo. Segundo, no dejo que la sensibilidad nuble nunca mi razon, de ser asi, seguiria apoyando a los judios a pesar de todo, porque tuvieron mas de 6 millones de muertos en la II guerra y estaria en contra de los "radicalistas islamistas", por una cuestion de fe, no de razonamiento y pensaria seriamente que en realidad los israelitas se defienden (sus colonias ilegales), aunque por un lado solo haya piedras y cohetes caseros y por el suyo tanques y el armamento mas avanzado del mundo (es como matar un mosquito con un Kalashnikov). Y tercero, estoy segura de que todos los que defendemos en este momento las injusticias que se cometen no solo en esta parte del mundo, sino tambien en Cuba, Iran o Birmania, seriamos los mismos que habriamos dado la vida por evitar que nuestros vecinos judios sean llevados a campos de concentracion, mientras los otros estarian justificando el exterminio, utilizando la "razon" (siempre hay alguna a mano).
Dramática eres, en eso de dar la vida. Espero que no tengas que comprobarlo. Y también en eso del mosquito y el Kalashnikov... Pero, ya que comparas a los de Hezbllah con mosquitos, te recuerdo que para éstos es inevitable picar. Está en su naturaleza. Viven de eso, no pueden evitarlo. Y así les va... paf! Pero los islamistas antijudíos, ¿no pueden evitarlo? ¿Está en sus genes zumbar y picar, así sea con cohetes caseros de los que no te mofarías si llegaran a la escuela de tus hijos? Entonces paf... y así les va.
Hermanita, sabes que fue una de las cosas mas importantes que me ensenaste cuando eras pequena? que no valia la pena en absoluto discutir con quienes no conocias lo que ni siquiera discutirias con quien si conocias. Indeed!!.
Todos tus articulos, sin excepcion, son absolutamente fantasticos no solo lo creo yo Madelaine Olmos Ortiz,tu hermana mayor,sino todos mis amigos, muchos, que leen tus blogs.Los que siempre me piden que te diga que a travez de tus escritos les haz dado voz.And again, indeed!
Publicar un comentario